Se
realizó una visita a la empresa Recuperadora de Metales J&W C.A. en El Vigía,
por parte del Jefe Estadal del Inapymi en Mérida en compañía del Procurador del
Estado en aras de establecer mecanismos de control a través de la empresa antes
mencionada en relación a la recuperación y comercialización de los materiales
estratégicos (Zinc, Cobre, entre otros) dado que es la única Recuperadora en la
zona legalmente establecida a través del Ministerio para Industrias, y de esta
manera evitar el robo de materiales que contengan estos elementos.
viernes, 23 de agosto de 2013
INAPYMI Y PROCURADURÍA DEL EDO. FRENTE A LA PROTECCIÓN DE LOS MATERIALES ESTRATÉGICOS
Etiquetas:
Plan Nacional de Reciclaje para la Industria
INAPYMI Y ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL ROBINSONIANA ETIR, FIRMAN ACUERDO DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL PARA EL APOYO AL PLAN NACIONAL DE RECICLAJE
Las instituciones se comprometireron a apoyar las labores necesarias para el trabajo en Pro del Plan Nacional de Reciclaje para la Industria.
Etiquetas:
Plan Nacional de Reciclaje para la Industria
SE REALIZÓ ACTO DE FORMALIZACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE RECICLAJE EN EL ESTADO MÉRIDA
La formalización del Plan en el estado Mérida se
realizó el día martes 28 de mayo de 2013 en un acto representativo en la Plaza Bolívar con presencia de autoridades de los Ministerios de
Industria, Ambiente, Salud y Educación, donde se dieron a conocer los
lineamientos del Plan, a través del Director General de Políticas y Soporte de la Nueva Dinámica Productiva Pedro Miguel Guillén.
Para el correcto funcionamiento del Plan, la empresa REMAPCA del Ministerio para Industrias, dejó a cargo de INAPYMI un camión a través del cual se realizará la recolección.
Para el correcto funcionamiento del Plan, la empresa REMAPCA del Ministerio para Industrias, dejó a cargo de INAPYMI un camión a través del cual se realizará la recolección.
En el acto, hicieron acto de presencia 50 personas representantes de las brigadas ambientalistas, pertenecientes a
14 escuelas de los Municipios, Sucre: y Libertador. Posteriormente, en la Escuela Técnica Robinsoniana
ETIR, se hizo la entrega de los contenedores a la escuela para comenzar el
proceso de educación en torno al proceso de clasificación de los residuos.
Etiquetas:
Plan Nacional de Reciclaje para la Industria
jueves, 22 de agosto de 2013
INAPYMI PROMUEVE OPERATIVO DE DISTRIBUCIÓN DE HARINA DE PANADERÍA Y PASTELERÍA
El día
18 de julio de 2013 desde las 8:30 a.m. hasta las 7 p.m. se llevó a cabo en las
instalaciones del supermercado mayorista MAKRO la venta supervisada de 626 sacos
de harina de trigo en presentación de 45 Kg destinado a la producción en panaderías,
panificadoras, pizzerías, productores artesanales, restaurantes, entre otros.
La
venta se realizó a través de los funcionarios autorizados de SADA, REDSA, INAPYMI, MAKRO y
ASOINPA.
Etiquetas:
Asistencia técnica,
Conglomerados
INAPYMI GENERA SOLUCIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIA PRIMA DE HARINA DE TRIGO PARA LAS PYMIS
Desde el Instituto de Desarrollo de la Pequeña y Media
Industria INAPYMI en el Estado Mérida, se vienen adelantando importantes reuniones con la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (SADA), representada por su Coordinador Regional, el Ing. Romer Matheus, a fin
de tratar asuntos en relación al ramo alimenticio y la garantia al estado de una justa
distribución de Alimentos.
Se estudio el rubro
conformado por el sector panadería, por ello es importante destacar que en el
estado existen 976 empresas de Alimentación,
las cuales necesitan un promedio en el ramo de panadería de 2800 toneladas de
trigo para garantizar su producción. Estas articulaciones se realizan con los diferentes entes del estado de
manera de que permitan a los productores
obtener respuestas inmediatas a la problemática que los aqueja, por otra parte
se hace un llamado a los productores del sector alimenticio inscribir sus unidades productivas en el sistema Integral
de Control (SADA), el cual es el encargado de de llevar las guías de
movilización de alimentos, y del Sistema Integral de Control Agroalimentario
(SICA).
Etiquetas:
Asistencia técnica,
Conglomerados
CONGLOMERADOS
Los Conglomerados, son instancias de participación e
integración de productores y Unidades Socio Productivas de un sector productivo
y ramos conexos que tiene la finalidad de asegurar la demanda conjunta de
bienes y servicios para la producción; fortaleciendo la logística con una
visión de escala, en términos de insumos, transporte y distribución. Fomentando
las nuevas relaciones de producción a través del encadenamiento productivo y el
intercambio de saberes, garantizando de forma efectiva el abastecimiento de
productos de alto consumo y sensibilidad social, la colaboración y ayuda mutua
entre sus integrantes, la unidad y defensa de intereses comunes, y el
desarrollo de condiciones para la cooperación y asociación.
Actualmente, en el estado Mérida funcionan los Conglomerados de: Madera, Construcción, Plástico, Textil, Calzado, Alimentos y Turismo.
Actualmente, en el estado Mérida funcionan los Conglomerados de: Madera, Construcción, Plástico, Textil, Calzado, Alimentos y Turismo.
APORTES SOCIALES
ASISTENCIA TÉCNICA
La asistencia técnica es el acompañamiento integral en
las Áreas de Gestión de las PYMIS y UPS, con la finalidad de transferir
conocimientos para mejorar y lograr al máximo de efectividad, a través del
diagnóstico, implementación de correctivos y seguimiento dentro de la
concepción del modelo productivo socialista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)